Cómo borrar datos de cache navegación chrome

Cuando navegamos en Internet, los navegadores como Google Chrome almacenan archivos temporales en la memoria caché para que la navegación sea más ágil y rápida. Estos archivos caché, también conocidos como "datos de navegación", contienen información como cookies, números de identificación de la sesión, imágenes y códigos HTML. Si bien los datos caché nos ayudan a navegar con mayor rapidez en línea la memoria caché también puede causar problemas. Algunos sitios web, especialmente aquellos con contenido dinámico, no se actualizarán adecuadamente si la memoria caché y los archivos almacenados contienen datos anticuados o defectuosos. Por eso hay veces que conviene borrar la memoria caché para solucionar problemas o simplemente por cuestiones de privacidad. Si desea eliminar la memoria caché de Chrome de manera efectiva, siga estos sencillos pasos.

📑 Acá encontrarás 👇

Paso 1: abrir Chrome

Para borrar la memoria caché de Chrome en su dispositivo, lo primero que debe hacer es abrir Google Chrome. Puede hacerlo desde una ventana en el escritorio o desde el menú Inicio o el lanzador de la aplicación.

Paso 2: acceder a Más herramientas

Una vez dentro de Chrome, en la parte superior derecha encontrará un icono con tres puntos horizontales que simboliza «Más». Si hace clic en este icono, se desplegará un menú con algunas herramientas útiles para la navegación. Ahora, busque la opción que dice «Más herramientas» y haga clic en ella para abrir el submenú.

✅ Mira también:Cómo cambiar fondo de navegador chrome

Paso 3: acceder a «Borrar datos de navegación»

En el submenú «Más herramientas» deberá buscar la opción «Borrar datos de navegación». Esta opción se usa para eliminar todos los datos almacenados en la memoria caché, tanto los recientes como los permanentes. Una vez que haya hecho clic en esta opción, se desplegará una ventana emergente con algunas opciones.

Paso 4: elegir qué datos borrar

En esta ventana emergente, tendrá la opción de elegir qué datos borrar. Al principio de la ventana verá una lista desplegable de «Intervalo de tiempo». En esta lista desplegable puede elegir eliminar todos los datos de la memoria caché desde el principio de los tiempos, última hora, últimas dos horas, últimos días, última semana o últimos meses, para así eliminar los datos caché desde el momento que elija.

También verá algunos cuadros de selección debajo de los cuales podrá elegir qué tipo de datos quiere eliminar. Estos incluyen imagen y archivos, cookies y otra información de la sitio web, archivos, caché del servicio de Google, historial de navegación, descargas y otros. Según lo que necesite, puede activar o desactivar estas casillas para seleccionar qué desea eliminar.

✅ Mira también:Cómo cambiar idioma de navegador chrome

Paso 5: borrar los datos

Luego de que haya seleccionado el intervalo de tiempo y los datos a eliminar, verá un botón azul al final de la ventana que dice «Borrar datos». Si hace clic en este botón, Chrome borrará los archivos caché y otras imágenes desde su computadora y el navegador. Es importante mencionar que si está borrando los cookies, se borrarán las entradas guardadas en los usuarios, lo que podría causar algunos problemas en los procedimientos de inicio de sesión y le pedirá que vuelva a iniciar sesión.

Paso 6: comenzar de nuevo

Una vez que complete los pasos anteriores, la memoria caché de Chrome habrá sido eliminada con éxito. Por lo tanto, la próxima vez que navegue, Chrome almacenará los nuevos archivos en la memoria caché en lugar de cargar los archivos antiguos. De esta manera, navegará con mayor rapidez.

Conclusiones

Borrar los datos de la memoria caché de Chrome es una buena práctica y puede ayudar a solucionar los problemas ocurridos debido a archivos caché anticuados. Esta guía le mostró paso por paso cómo eliminar la memoria caché de Chrome con éxito. Por lo tanto, antes de borrar la memoria caché de Chrome, asegúrese de que sabe qué datos está borrando. Para obtener más información acerca de cómo borrar la memoria caché y las cookies en el navegador, consulte la ayuda debajo del icono Menú en Chrome.

✅ Mira también:Chrome no me deja navegar - Posibles problemas

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo borrar datos de cache navegación chrome puedes visitar la categoría Blog.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza 🍪 cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web. ➕ Más información